La Fosa
de las marianas tiene una presión de 1.086 bares
y una profundidad de 10.900 km
y se midió con un ecolocalización
(se encuentra en el pacifico).
Fue
visitada por primera vez en 1873 por la fragata de la Marina
Real Británica Challenger
El conocimiento
de la existencia de la fosa de las Marianas data de antes de 1870,
cuando un navío intentó medir la profundidad mediante el sondeo con
lastre atado a una cuerda, en esa oportunidad se sondeó una
profundidad de 8 km
Biocenosis:
Encontramos un mundo dominado
por los microbios adaptados para funcionar eficazmente en condiciones
extremadamente inhóspitas para organismos más desarrollados»,
indicaron los investigadores. «Con la excepción de temperaturas muy
superiores al punto de ebullición (cuando el agua hierve), las
bacterias parecen soportar casi todo lo
que este planeta puede arrojarles, dicen los científicos.
NOTA:
Batiscafo:
es un pequeño vehículo sumergible
especialmente diseñado para llegar a grandes profundidades bajo
el océano,
soportando la enorme presión del agua.
Ecolocalización:
es la capacidad de algunos
animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y
la interpretación del eco que los objetos a su alrededor producen
debido a ellos.
Publicado por David Valderrama
No hay comentarios:
Publicar un comentario